39 Continúa la correspondencia del frente a casa y de casa al frente.
39 Continúa la correspondencia del frente a casa y de casa al frente.
Mi hijo Joaquín Echeverría , luciendo su estrella de alférez
19370228 Ules 28? De febrero de 1937
Queridas Tilde y Adelaida, estoy tan bueno como siempre y con una alegría enorme, pues he visto a Pablo y a Manolo en Burgos el día 24 y están muy bien; yo ahora estoy a la vista de Oviedo y el día 28 bajé a ver a papa y mamá, a Manolo S. no lo pude ver a causa del poco tiempo que tenía, todos están bien, menos papá que tiene una herida en el hombro sin importancia, fue en la Tenderina donde recibió el golpe, al atacar a esos canallas, y fue andando hasta el hospital, ahora está en casa.
Dios nos protege fijaos qué vamos cuatro heridos y todo sin importancia pues aunque lo de Quique y lo mío fuera grave ya pasó y no nos molestan para nada las heridas.
Quique está en Burgos
¿Qué tal andan los pequeños?
Cuando pasé el otro día por Navia me acordé mucho de todos vosotros.
Recibid muchos besos y abrazos de
Juaco
Estad tranquilas que pronto estaremos reunidos los catorce que éramos y seremos.
¡Viva España!
Manolín perdona que no me haya acordado de que tú también fuiste herido.
Lorencín estará hecho un loro
¿Las otras tres?
Como veréis el optimismo de Juaco no puede ser mas infundado, si bien es cierto, que una vez herido fui al hospital andando, se debió a las circunstancias y hubo que “hacer de la necesidad virtud” me dieron fiebres altísimas durante quince días y precisó curas meses y meses.
En cuanto a las heridas de Enrique tengo la impresión que pasados tantos años arrastrará la secuelas toda su vida, veremos.
El pronóstico de Juaco de que saldríamos los catorce con bien, no se cumplió, aparte de las secuelas de las heridas de Quique, hubo dos muertes, y la muerte no tiene solución, no hay reemplazo para los que nos abandonan. Pero ya llegará el momento.
En ese momento queríamos ver todo con optimismo, tal vez Juaco sea el representante del optimismo en la familia, dice que mis heridas no fueron gran cosa y estuve casi dos semanas con fiebres altísimas, cuarenta grados y en curas y con fiebres hasta el mes de julio, la infección tan prolongada me hubiera llevado por delante, de no ser mi naturaleza que defendía mi cuerpo, mis cincuenta kilos eran fáciles de defender.
Este Juaco es el mismo que para otras cosas no para de quejarse y exigir a los demás, pero bueno, cada uno de mis hijos en su naturaleza son muy buenos, Juaco es entusiasta, optimista en las crisis y quejica en la vida, resolutivo hasta extremos y alegre en los momentos de reunión, “genio y figura”. Un hombre que como veréis reza el rosario con sus soldados, compone canciones para las marchas para dar optimismo y crear identidad de grupo en su batallón cuando lo llega a mandar. Terminó mandando un batallón motorizado
Yo por mi parte estuve viviendo todo ese tiempo una vida miserable sin saber si aguantaría, o la enfermedad me llevaría por delante, al no ser capaces los médicos de cortar la infección, llegué a tener una debilidad que apenas me sostenía de pie. El médico no se atrevía a rajar la lesión de mi cuerpo, traumatizado desde el hombro hasta debajo de la paletilla en el trayecto del obús.
La carta de Quique que presento ahora ni siquiera hace demasiada referencia a mis heridas, tampoco se refiere a su malestar, que como se verá era grande. No era momento de lamentaciones, era momento de reflejar entusiasmo y de entregarlo todo. De hecho Enrique, pese a su salud quebrantada dejó Burgos y retrasó coger el despacho de oficial por venir a morir a Oviedo, en vez de quedarse paseando por Burgos a la espera de un destino de Alférez en alguna unidad. Me dicen mis amigos que debo estar muy orgulloso de mis hijos, tal vez me siento muy orgulloso de ellos porque son buenos. Pero incluso los hijos cuando son buenos, dan una cantidad de preocupaciones que si al final los desvelos no son premiados con la Gloria Eterna, el sacrificio será muy mal remunerado.
193703? ¿Burgos? marzo de 1937
(Esta carta no tiene fecha y está muy rota)
Queridos hermanos: ayer he recibido carta de Joaquín por la que me entero de que papá sigue en estado satisfactorio y que ya le sacaron la metralla. También recibí una carta de Pablo que me dice que a pesar de haberos escrito 2 veces no ha recibido contestación. Por si no llegaron sus cartas y no sabéis sus señas os las envío así como también las de Manolo. Las de Juaco no os las mando, porque ya me escribe que recibió carta vuestra.
Pablo Echeverría . Alférez Compañía del Capitán Ferrer. Regimiento Zaragoza número 30 Rivielles. Grado
Manolo Echeverría . Alférez Cuerpo de Intendencia xxxx Militar Almazán. Soria.
Muchos besos a los chiquillos fuerte abrazo de vuestro hermano
Enrique
Leyendo la carta parece que también Enrique estaba equivocado sobre mi estado de salud. No soy capaz de saber, pasado el tiempo, si realmente Enrique había creído lo que le había contado su hermano Juaco, o si seguía la tónica de expresión optimista, para mantener el espíritu de la familia. Yo estaba hecho papilla, no me explico cómo pude aguantar después de pasarme dos meses prácticamente en estado febril con muchos momentos de inconsciencia. Pero aguanté y mi miedo a dejar viuda a Matilde fue Baño, como me iba imaginar que sería ella con ese porte robusto la que fallecería y no aguantaría las privaciones de la Guerra Civil
19370301 Ponticiella a 1 de marzo de 1937
(Signo de la cruz debajo ¡Viva España!)
Querido Pablo: hoy recibimos después de tantos días carta de Joaquinín. Como no sé si tú habías recibido alguna me apresuro a comunicártelo. Dice que está bien y a la vista de Oviedo. Dice que papá resultó herido aunque de muy poca importancia atacando a esa canalla en la Tenderina, pero que está en casa, que fue el mismo andando a curarse. No quisiera desearle el mal a nadie pero si Dios confundiera los rojos, no sólo de España, sino del mundo entero, que descansada quedaría la humanidad y hasta Él mismo y que me perdone por desearle mal a esos bandidos.
Cuéntame si pasas frío, si quieres que te haga alguna ropa de abrigo o ropa interior por si te mojas, dímelo.
Manolo ya debió terminar el curso pues hoy si algunos destinos a la octava división y él no venía, será que habrá ido destinado a otro sitio. Es tan vago que no escribió ni una sola carta.
Quique supongo que seguirá en Burgos, al menos eso dice Joaquinín
No dejes de escribir a menudo ya sabes cuánto me preocupo por vosotros y que no hago más que pedirle a Dios que nos proteja y nos deje celebrar el triunfo de la Nueva España a todos juntos.
A Joaquinín le mando hoy tu dirección y a ti te daré la de él por si no la tienes.
Besos de Matildina y un cariñoso abrazo con muchos besos de tu hermana Matilde (rubricado)
(escrito debajo a la derecha) Joaquín Echeverría Alférez
Regimiento Zamora número 29 compañía 32
Ules-Oviedo
Pasado el tiempo observo que en la correspondencia de Juaco aparecen frecuentemente alusiones a Dios y a la religión, también mis hijas hacen esas alusiones, pero aparecen mucho menos frecuentemente en las cartas del resto de mis hijos. Podría parecer que la angustia que vivíamos exacerbaba la religiosidad, pero hoy sé que la devoción de Juaco que manifiesta siempre en la correspondencia y en las cosas que hacía como rezar el rosario con los soldados era una expresión sincera de su devoción. Por otro lado se recoge que Manolo no escribe, eso responde a la contrariedad que tenía al no conseguir que lo mandaran al frente como era su deseo. Lo desesperaba el destino en el tren militar que le había tocado.
19370303 3 de marzo de 1937
Querido Pablo: te escribí el otro día y no recibí todavía contestación; te decía que papá está herido y cada día va mejor, solo tiene 37º y medio de fiebre y ayer día se levantó una hora, en cuanto se sienta un poco mejor lo sacaré a Navia.
¿Qué tal estás por ahí? cuida bien que nadie se duerma; me dieron tu carta en la que cuentas el barro que hay. ¿Tienes frío?, Yo para el agua gasto un impermeable de chiquillo.
Puedes mandar unas letras a mi furriel que está en grado, se llama Francisco Paz, cabo de la 32 Regimiento Zamora 29.
Manolo marchó a Soria a un pueblo que se llama Almazán, tuvo el número 23. Quique aún continúa en Burgos.
Ten mucho cuidado y vigila mucho, realízate con las granadas de mano y que tus soldados también sepan emplearlas.
Muchos abrazos de
Juaco (Rubricado)
Aquí Juaco le da consejos a su hermano pequeño, que era alférez como él, pero supongo que como no había hecho la mili, él opina que tiene autoridad para dar consejos.
19370306 Ponticiella 6 marzo 1937
(Encima de la fecha un signo de la cruz, debajo ¡Viva España!)
Querido Pablo: esta tarde estando en la escuela llegó Adelaida con tu carta. Como te dice ella recibimos la tuya del 27 el día 2 y el mismo día contestamos y hasta la mandé por el Juez Municipal a Villayón, que aquel día casualmente estaba aquí para que adelantara una fecha, lo que ocurre que tu dirección no debía estar bien puesta y se habrá retardado o no lo habrás recibido por eso.
Figúrate si no habíamos de contestarte inmediatamente. Estamos esperando recibir carta de Oviedo e inmediatamente te escribiré por si la recibimos antes que tú. Además porque creo que al recibir nuestras cartas ha de gustarte, al menos a mí me pasa así cuando estoy fuera de casa y recibo las vuestras. De Joaquinín no sé el tiempo que hace que no recibo carta, ni tampoco de Quiquín y Manolo a pesar de que yo siempre les escribo a ellos. Antes el que me escribía era Enrique y ahora tampoco.
Si necesitas alguna cosa que yo pueda mandarte dímelo te lo mandaré enseguida.
Los niños se acuerdan mucho de vosotros y todos los días piden a dios que no les pase nada a los titos ni a los abuelitos ¿Cuándo querrá el señor que volváis a estar todos en casa? No hago más que acordarme siempre de vosotros.
Los pequeños a pesar de la lluvia salen a la escuela que está muy cerca de casa, menos, Lorencín que me desmoraliza la escuela. Manolín va recordando lo que tú le enseñaste y dice que cuando vuelva a verte quiere saber leer para que no le aprietes la cara. Anda de madreñas pero así todo se moja los pies, no hay zapatos ni zapatillas que les basten. Son malos como no los hay otros. Razón tiene papá al llamarlos “frente popular “ pues revuelven y dan casi tanta guerra como él.
Parece que el frente rojo hay hambre, si fuera tan grande que se entregaran o acabara con ellos de una vez.
Cuando hay un avance grande me animo mucho y después comprendo que las cosas no pueden ser ir tan aprisa como yo quisiera. Que dios nos ayude y proteja.
Besos de Matildina y muchos con mi fuerte abrazo de tu hermana Matilde (rubricado). No dejes de escribir pronto.
Leyendo entre líneas se ve como se reclaman correspondencia, además la pobre Matilde lo estaba pasando mal con la soledad, le faltábamos nosotros y supongo que también Prudencio, perdido en Zona Roja, y además de todo cargando con varios niños, su hija y los de Adelaida, ella tenía mucho arremango y más aun unas capacidades sociales que la hacían tomar protagonismo en donde quiera que llegaba.
Tomo la pluma, soy Joaquín Echeverría Alonso, y quiero contaros su intervención en Sama con motivo de presidir una mesa del referéndum para determinar el devenir de España en una monarquía o republica, pero tiempo al tiempo.
Sigo escribiendo Joaquín Echeverría Alonso. En 1947 se celebró un referéndum para definir cómo se regiría en España la sucesión al jefe del Estado, salió por amplísima mayoría, el 93%, que sería una monarquía que era lo que pretendía el Régimen, las dictaduras obtienen los resultados apetecidos. En Sama de Langreo, en el colegio de Las Piezas, hubo una mesa electoral y presidió la votación mi tía Matilde Echeverría . En su mesa salió el 90 y muchos por ciento de los votos a favor de la monarquía. Ella fue la que contó los votos y fue echando las papeletas en la estufa que tenía encendida, de modo que no se podía hacer otro recuento. Los vecinos aceptaron el resultado aunque muchos murmuraban de que había mucho traidor. Al final del libro incluiré unas notas para definir la personalidad de mi tía Matilde porque creo que sus capacidades merecen capítulo aparte.
19370314 Ponticiella, 14 marzo 1937
(Arriba del todo una cruz, debajo ¡Viva España! Sobre escrito al margen: no sabes cuánto me acuerdo de ti y de Joaquinín en estos días tan fríos de tantísima agua ¿Pasas mucho frío? Procura mudarte siempre que estés mojado)
Querido Pablo: hoy recibimos tu carta que nos causó la alegría que puedes imaginar. Ayer la recibimos de Enrique que aún está en Burgos y espera terminar para el día 20. Manolo está ya destinado a la no sé qué división, creo que es: Reforzada de Madrid tenía grandes deseos de ir al frente de Madrid y ya lo consiguió. De Joaquinín también tuvimos carta, ya fue dos veces a ver a papá y mamá; dice que papá sigue mejor, que no tiene importancia la herida.
A Enrique mandé que le girarán por giro telegráfico 50 Pts pues me decía que necesitaba dinero, pero yo no disponía de más. Fíjate que nos quedamos con 4,35 porque aunque yo tenía algo ahorrado, como a Adelaida desde que está aquí no le mandaron nada se fue gastando todo. Lo peor será que no tenga bastante. Yo escribí enseguida a casa si ellos recibieran la carta y le giraran a tiempo, bueno veremos.
Te agradecí mucho que te hayas acordado de mi santo como puedes figurar no me acordé más que para pedirle a Dios que el año próximo podamos celebrarlo todos juntos y en paz.
Estos días avanzan mucho las tropas en el frente de Guadalajara y creo que ésta y también Almería no tardarán en caer. Al caer Almería queda casi toda Andalucía libre, y con Guadalajara Madrid rodeada posiblemente tendrá que rendirse. Si Dios quisiera que al verse perdidos se entregaran en toda España sin más lucha. Hoy leí en el Ideal Gallego que hubo un nuevo ataque al Naranco en los pinares pero que fueron rechazados.
Matilde creció mucho pero no hay posibilidad de hacerle estudiar ni aprender una letra y no sabes la falta que le hace el Tito Pablo.
No sé si te dije en mi anterior que en cuanto se pueda quiero que papá y mamá vengan a pasar una temporada aquí si no a Ponticiella ya que no hay carretera y el camino es muy largo a Boal que la vida es barata y es pueblo sano y después para que se queden definitivamente conmigo, papá ya lleva trabajado bastante, y ya hora es que piense en descansar.
Por hoy nada más, muchos besos de Matildina y muchos míos en la esperanza de que dentro de un año puedas felicitarme verbalmente Matilde (rubricado)
19370314 14 De marzo de 1937
(No sé si hay un error en esta fecha)
Querido Pablo: te escribí el otro día y no recibí todavía contestación; te decía que papá está herido y cada día va mejor, sólo tiene 37 y medio de fiebre y ayer día 15 se levantó una hora, cuando se sienta un poco mejor lo sacaré a Navia.
¿Qué tal estás por ahí? Cuida bien y procura que nadie se duerma; me dieron tu carta en la que cuentas el barro que hay. ¿Tienes frío? Yo para el agua gasto mi impermeable de chiquillo.
Puedes mandar unas letras a mi Furriel que está en grado, se llama Francisco Paz cabo de la compañía regimiento Zamora 29.
Manolo marcho a Soria, un pueblo que se llama Almazán, obtuvo el número 23. Quique aun está en Burgos.
Ten mucho cuidado y vigila mucho, familiarízate con las granadas de mano Y que tus soldados también sepan emplearlas.
Recibe muchos abrazos de Juaco
19370315 Ponticiella 15 marzo 1937
Querido Pablo: ayer recibimos tu carta con mucha alegría. Quiera Dios que el año próximo en tal día podamos todos reunidos de nuevo y después vosotros servir a nuestra España. Felicitar a mamá y celebrar el triunfo de nuestro heroico Ejercito Español.
Hace tres días recibí carta de Manolo y nos dice que papá continua mejorando, la Virgen lo quiera, yo no hago más que pedir por todos durante el día y parte de la noche, pues unas veces no puedo dormir y otras los pequeños, como duermen todos en mi cama, no me dejan. Aquí tuve que interrumpir la carta para dar a Lorenzo unos azotes, es un rabieta atroz, ahora le dio el genio porque se marcharon los otros a la escuela y a él no lo dejé ir. Cada día son peores y se puede menos con ellos, eso que yo tengo la mano bastante ligera. Hasta tu ahijada da bastante que hacer, es toda una pollita, ya quiere comer y aunque poco, porque tengo miedo le doy algo.
En el Ideal que llegó aquí ayer, leo que de nuevo atacaron por los pinares, pero la mejor parte fue para nuestros bravos soldados y a ellos todo les resultó inútil una vez más.
Adelaida refleja la forma en que estábamos viviendo, desplazados de nuestras viviendas habitual, la precariedad era grande, ella compartiendo una cama seguramente estrecha con tres niños, era u sinvivir pero todo se soportaba. Siempre pensando que quedaba poco tiempo de Guerra, eso nos evitaba la desesperación que hubiera sido enorme de haber sabido lo que faltaba y las calamidades que vendrían.
19370315 Ules 15 de marzo de 1937
Querida Tilde: no seáis bobas, aunque papá está herido fue poco, ayer 15 se levantó una hora y en cuanto se encuentre un poco fuerte y haga mejor tiempo lo sacaré para que vaya con nosotros, no sé para que os preocupáis tanto, si hubiera sido mucho yo os lo hubiera dicho.
No os mováis de donde estáis, el venir es muy fatigoso.
Adelaida, Manolo sigue bien, estuve con él, el domingo y también con papá y mamá.
Recibid muchos besos y abrazos vosotras y los niños
Juaco
Sigo en el Naranco
Como veis, Juaco sigue tan optimista, quitando importancia a todo, creíamos que la guerra estaba próxima a su fin, como ya os dije esa esperanza nos mantuvo la moral alta, de esperanza también se vive.
También está diciendo que en cuanto me recupere me incorpore a su unidad, esto me recuerda lo informal que eran muchas de las cosas que se hacían, efectivamente conmigo ya no se contaba y se estimaba que no me volvería a movilizar, pero sí podía hacer compañía e incluso ser útil en las posiciones en las que estaba Juaco, poco nos podíamos imaginar que mis heridas durarían todavía un montón de meses y que mis pies estarían tan dolientes que estaría imposibilitado durante el tiempo que mi herida de la espalda estuvo sin cerrar y sometida a curas.
19370317 Oviedo 17 Marzo 1937
Querido Pablo: en este momento recibo tu carta del 14.
Ya que Juaco te dijo que estaba herido y deseas saber cómo fue y qué día, te lo voy a referir.
Me hirieron el 22 de febrero estando en uno de los chalets que tiene la Fábrica de Armas en la carretera de la Tenderina. La herida consiste en un trozo de metralla de un cañonazo que me entró por el hombro izquierdo recorrió la espalda y quedó alojado más abajo de la paletilla.
Hasta el día 12 estuve muy mal, casi siempre con 39 grados y pico de fiebre, desde entonces se inicia la mejoría con tanta rapidez que ya ves puedo escribirte, aunque no vaya muy bien.
En cuanto pueda salir de Oviedo voy a ir a Navia una temporada a ver si me repongo.
Recibimos todas tus cartas y no sabes cuánto se alegró tu mamá al ver que no se te olvidó felicitarla el día de su Santo.
La dirección de Paco es ”Ricla 98 , Habana” (falta algo ilegible)
Precisamente hace cuatro días recibí un telegrama de él, preguntando por todos, estaba puesto el 22 de febrero.
La dirección de Manolo es:
Pernas Collado y Cia
116 Broad Street
New york
Matildina y Adelaida dicen que dan vacaciones el día 19 y van a venir. Les puse un telegrama para que no se muevan de allí Y les escribí además para que no hicieran tal locura. Veremos si llegó a tiempo.
Muchos besos y abrazos
Como podéis ver no quisimos darle importancia a mi herida y fuimos informando a medida que ya no era posible omitirlo. Mi estado tuvo ocupada a Matilde en atenderme, que celo, cuanto cariño y atención todo lo que tenía de imprevisora en cuanto a la administración de la casa lo compensaba por su cariño y la capacidad de cuidarnos a todos, su modo de entregarse con aquel cariño que nos hacía sentirnos especiales, aunque su entusiasmo, su devoción, por mi la hacia ser celosa a veces y eso me resultaba muy incomodo. Como la echo de menos, cada día hay momentos que su recuerdo empaña mis ojos, creo que mi inexpresividad confunde a mis hijos y no comprenden ese dolor que llevo del modo más discreto que sé, su bondad me consuela.